El pensamiento Complejo En La Vida - Pensamiento Sistemico

Home
Que es El pensamiento?
Pensamiento Estrategico
Pensamiento Logico
Pensamiento Sistemico
Pensamiento Complejo
Para Que Nos Sirve La Complejidad En La Vida?
Encuestas
Contacto



 

 

Que es un Sistema?

Para hablar del enfoque sistémico del pensamiento es necesario el saber que son los sistemas:

Varios autores han intentado definir que es un sistema, "Un sistema es un conjunto de unidades en interrelación"(L. von Bertalanffy, 1968), o que "Sistema es una totalidad organizada, hecha de elementos solidarios que no pueden ser definidos más que los unos con relación a los otros en función de su lugar en esa totalidad"(Saussure, 1931), al igual que si buscamos una definición técnica, formal tendríamos que "Sistema es un todo integrado, aunque compuesto de estructuras diversas, interactuantes y especializadas. Cualquier sistema tiene un número de objetivos, y los pesos asignados a cada uno de ellos puede variar ampliamente de un sistema a otro. Un sistema ejecuta una función imposible de realizar por una cualquiera de las partes individuales. La complejidad de la combinación está implícita".

 

De Donde Surge El Enfoque Sistémico?

Este tipo de enfoque, esta manera de analizar y ver las situaciones esta dada por la incapacidad de métodos anteriores de tratar problemas más estructurados, menos estáticos, específicamente por la incapacidad de la ciencia y su método para tratar problemáticas complejas, ya que este está fundamentado sobre reduccionismo y repetitividad.

 

El enfoque sistémico del pensamiento permite abarcar vacios que deja el enfoque científico, por ejemplo número de variables interactuantes que contempla el pensamiento sistémico es mayor de las tomadas en cuenta por el método científico además de poderlas controlar, además, al ver las cosas desde una perspectiva mas holística, mas interrelacionada la influencia de factores internos o elementos no afecta de gran manera las percepciones o situaciones debido a la continua interconectividad, a diferencia de métodos cuantitativos y formales que son demasiado sensibles.

 

En Que Consiste Este Pensamiento Sistémico?

 Después de haber visto los fundamentos y en parte ya la definición de lo que es el enfoque sistémico, podríamos decir  que este consiste en varios elementos puntuales.

 

ª       La existencia de elementos diversos e interconectados

ª       El carácter de unidad global del conjunto

ª       La existencia de objetivos asociados al mismo

ª       La integración del conjunto en un entorno.    

 


El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar, a diferencia del planteamiento del método científico, que sólo percibe partes de éste y de manera inconexa.

 

es integrador, tanto en el análisis de las situaciones como en las conclusiones que nacen a partir de allí, proponiendo soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y relaciones que conforman la estructura de lo que se define como "sistema", así como también de todo aquello que conforma el entorno del sistema definido. La base filosófica que sustenta esta posición es el Holismo (del griego holos = entero). Aplicado a los conocimientos explora los aspectos invariantes de la complejidad y la sistemicidad  fuera de las fronteras establecidas entre los distintos campos del saber

 

En La Vida Practica Donde Vemos Este Pensamiento Sistémico?

 

Este enfoque de sistemas ha dado pie a varios estudios teóricos como :

ª       Teoría Cibernética

ª       Teoría de Sistemas Generales

ª       Teoría de Sistemas Dinámicos

ª       Teoría de Sistemas Auto organizativos, de la Información y de las Jerarquías

 

Y  a estudios aplicados:

 

ª       Ingeniería de Sistemas

ª       Gestión de Sistemas

ª       Investigación Operativa

ª       Dinámica de Sistemas.

 

Y En Las Empresas…Tiene Este Pensamiento una aplicación?

 

Este enfoque de sistemas plantea una visión inter, multi y transdisciplinaria que le ayudará a analizar a su empresa de manera integral permitiéndole identificar y comprender con mayor claridad y profundidad los problemas organizacionales, sus múltiples causas y consecuencias.

 

Así mismo, viendo a la organización como un ente integrado, conformada por partes que se interrelacionan entre sí a través de una estructura que se desenvuelve en un entorno determinado, se estará en capacidad de poder detectar con la amplitud requerida tanto la problemática, como los procesos de cambio que de manera integral, es decir a nivel humano, de recursos y procesos, serían necesarios de implantar en la misma, para tener un crecimiento y desarrollo sostenibles y en términos viables en el tiempo.



Pagina Diseñada Por Juan David Neira Y Juan David Piza Para La Enseñanza De Los Diferentes Tipos De Pensamiento, Principalmente El Complejo Y Su Aplicación En La Vida Cotidiana.

Para Contactarnos:
judane_0608@hotmail.com
juanspawn@hotmail.com

Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis